La capital autonómica de Extremadura es tradicionalmente taurina y cuenta con plaza de toros propia, que fue inaugurada el 5 de julio de 1914. El coso, también conocido como San Alvín, está realizado en carpintería para las localidades y fábrica en sus muros.
Consta de tres pisos, en los que se reparten los tendidos, las gradas y las andanadas. Tiene un aforo de 8.700 localidades . También cuenta con corrales, chiqueros, enfermería, capilla, taquilla y patios de caballos y de cuadrillas.